La energía es fundamental para el desarrollo y para proporcionar muchos servicios esenciales que mejoren la condición humana. Sin embargo, el uso de la energía produce invariablemente una ruptura del equilibrio ambiental, provocando una reacción de la naturaleza que puede resultar de consecuencias adversas para el propio hombre. Una de esas consecuencias se conoce como efecto invernadero, el cual consiste en el calentamiento de la atmósfera debido a la presencia de gases, principalmente dióxido de carbono, que retienen el calor emitido por la superficie terrestre.
Según un estudio realizado por la organización sin fines de lucro, Red de Políticas de Energías Renovables para el Siglo XXI (REN21), con sede en París. Pese al incremento medio global del 1.5% en el consumo de energía en años recientes (2013-2014) y del 3% en el Producto Bruto Interno Global, las emisiones de dióxido de carbono en 2014 permanecieron sin cambios respecto a los niveles del 2013.
Como se muestra en el siguiente gráfico 1. En el año 2012 el uso de energías renovables evitaron la emisión a la atmósfera de 31.489.189 toneladas de CO2, o lo que es lo mismo, evitaron más de un tercio de emisiones contaminantes.
Fuente consultada: Red de Políticas de Energías
Renovables (REN21)
Renovables (REN21)
Quiere decir que si seguimos aumentamos el uso de este tipo de energías no contaminantes, como se muestra en el gráfico 2, no sólo vamos a reducir la cantidad de consumo de dióxido de carbono (CO2) sino que también podríamos reducir su concentración en un futuro cercano.
Fuente consultada: REN21
Bibliografía consultada
- http://www.ren21.net/
- http://www.evwind.com/2015/06/29/energias-renovables-reducen-co2-en-todo-el-mundo/
- http://www.evwind.com/wp-content/uploads/2015/06/GSR2015_Figure2.png
- http://www.evwind.com/2014/04/13/menos-co2-con-mas-energias-renovables-eolica-termosolar-y-energia-solar-fotovoltaica/
- http://www.energia.gov.ar/contenidos/archivos/Reorganizacion/renovables/DescripcionDesarrolloyPerspectivas.pdf
- http://www.greenpeace.org/espana/Global/espana/2014/Report/cambio-climatico/Informe%20ER%20Economi%CC%81a.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario